play


4+ Horas, MÚSICA PARA CINE 4+ Horas

14 Lecciones. 20 minutos de media por lección.

Español & Inglés, MÚSICA PARA CINE Español & Inglés

Lucas y su equipo hablan ambos idiomas. Subtítulos disponibles en el idioma contrario.

En cualquier dispositivo, MÚSICA PARA CINE En cualquier dispositivo

Streaming directo en tu navegador y dispositivo preferidos.





playout
Lucas Vidal
MÚSICA PARA CINE
14 Lecciones / 4+ Horas

SOBRE LA MASTERCLASS

Lucas Vidal y su equipo abren por primera vez la puerta de su estudio en Los Ángeles y nos dejan experimentar por completo su proceso de composición de bandas sonoras. Desde las fases iniciales de escritura de temas al piano, pasando por el uso de librerías y templates en el DAW, hasta la orquestación y la creación de mockups realistas.

SOBRE Lucas Vidal

Lucas Vidal es uno de los jóvenes compositores de música para cine y televisión con mayor transcendencia en los últimos años. Con estudios en Los Ángeles y Madrid, es autor de bandas sonoras como el blockbuster de Hollywood Fast & Furious 6, The Raven, Cold Light of Day, Paradise Hills o la aclamada serie de Netflix Élite.

MÚSICA PARA CINE Proyectos del profesor 1
MÚSICA PARA CINE Proyectos del profesor 2
MÚSICA PARA CINE Proyectos del profesor 3
MÚSICA PARA CINE Proyectos del profesor 4
MÚSICA PARA CINE Proyectos del profesor 5
MÚSICA PARA CINE Proyectos del profesor 6

Plan de lecciones

  • 01 INTRODUCCIÓN Lucas explica las etapas de preproducción, producción y postproducción en el cine y cuál es el rol del compositor en cada uno de ellas. Desde la spotting session hasta la mezcla final, Lucas detalla todos los procesos de la composición de bandas sonoras y cómo usa el piano, la orquesta y el software en su trabajo. Además, señala la importancia de trabajo en equipo, y su relación con su orquestador, asistente técnico y mockup artist.
  • 02 ESCRIBIENDO UN TEMA Lucas se sienta al piano y compone una nueva idea o motivo desde cero. Lo hace pensando en tres elementos fundamentales: melodía, armonía y ritmo, y a continuación usa estas mismas técnicas para convertir el motivo en un tema completo. Lucas explica cómo usar leitmotivs y texturas para definir personajes o situaciones.
  • 03 EJERCICIO PRÁCTICO: IMAGINANDO UNA ESCENA Pensando en una escena imaginaria, Lucas compone un nuevo tema empezando por la armonía y a continuación explica cómo trasladarlo del piano a la orquesta. Para ello, cubre conceptos fundamentales de orquestación: las distintas familias y voces, el uso del foreground, middleground y background, y la forma en que la orquestación se relaciona con la imagen y el drama. Por último, Lucas habla de cómo trasladar un mismo tema y sonoridad a distintas escenas.
  • 04 EQUIPO DE ESTUDIO Y DAW Lucas detalla todo el equipo que usa en su estudio, tanto hardware como software. Además, explica cómo se realiza la sincronía entre la imagen y el DAW a través del timecode, y el uso de las pistas de métrica, tempo y marcadores. Finalmente enseña su template, cómo organiza sus pistas de audio e instrumentos virtuales y cómo usa su tablet como superficie de control.
  • 05 TRASLADANDO LAS IDEAS AL DAW PARTE 1 Lucas explica cómo trasladar la idea que compuso anteriormente al piano al ordenador. Comienza grabando el foreground en un oboe y explicando el uso de señales de control MIDI y técnicas de cuantización, continua grabando el background con cuerdas, añadiendo interés armónico con el piano, vibráfono y arpa, y termina grabando el middleground en un cello solo. Por último, Lucas habla de cómo usar shortcuts para agilizar el flujo de trabajo.
  • 06 TRASLADANDO LAS IDEAS AL DAW PARTE 2 Para enriquecer la melodía y el bajo, Lucas usa técnicas de doblado de voces. Además, enriquece la parte de piano y comparte sus trucos de mezcla y diseño sonoro. Una vez terminado el mockup, Lucas explica cómo exportar el audio de forma eficiente y cómo reusar esta misma sonoridad en las futuras escenas de la película.
  • 07 LA FUNCIÓN DEL COMPOSITOR Lucas explica cómo es su relación con el director, y la función que tiene el compositor dentro de su visión. También habla del trabajo del supervisor musical y su relación con el compositor. Por último Lucas explica en qué consisten los derechos de escritura y edición y cómo el compositor cobra royalties por su música.
  • 08 ORGANIZANDO TUS INTRUMENTOS VIRTUALES Matthew Leeds, asistente técnico y compositor de música adicional para Lucas, explica cómo trabajar con Vienna Ensemble Pro para manejar templates con muchos instrumentos, tanto en un único ordenador como en varios en red. Matthew explica como esto no solo hace el ordenador sea mucho más eficiente sino que evita tiempos de carga y descarga entre distintas sesiones.
  • 09 EL EQUIPO Y LOS COMPOSITORES DE MÚSICA ADICIONAL Matthew explica cuál es la función del compositor de música adicional dentro del equipo que trabaja para el compositor principal. A partir de un tema original preexistente, Matthew compone la música de una nueva escena y explica el concepto de cue raíz.
  • 10 EL MOCKUP ARTIST: PERSIGUIENDO EL REALISMO PARTE 1 Evan Goldman, mockup artist para Lucas, explica cómo programar mockups pensando como un orquestador y cómo sonar como John Williams, Alan Silvestri o Jerry Goldsmith. Para ello, desvela sus trucos de orquestación y nos enseña sacar lo mejor de cada librería de sonidos.
  • 11 EL MOCKUP ARTIST: PERSIGUIENDO EL REALISMO PARTE 2 Evan habla de los controles de modulación y volumen, y la mejor forma de usarlos para crear mockups realistas. Además, revela las técnicas más usadas para crear las grandes melodías, la riqueza y calidez en los acordes y la grandiosidad que caracterizan el sonido orquestal en Hollywood.
  • 12 EL ORQUESTADOR: ESCRIBIENDO LA PARTITURA Daniel McCallum, orquestador de Lucas, explica cuál es la función principal del orquestador. Partiendo del mockup creado por Lucas anteriormente, Daniel explica cómo crear la partitura de aquellos instrumentos que precisan ser grabados. Además, detalla las técnicas que usa para enriquecer la música original del compositor.
  • 13 EL COPISTA: ESCRIBIENDO LAS PARTES Una vez terminada la partitura, Daniel explica cómo generar las partes para cada uno de los músicos y hacerlas lo más claras y legibles posible. Daniel insiste en la importancia de ponerse en la piel de cada músico y en trabajar duro en los detalles de la escritura para cada uno de los instrumentos.
  • 14 LOS RETOS DE UNA GRAN PARTITURA Daniel muestra su trabajo en el himno de los Juegos Olímpicos para la cadena ESPN, con el que Lucas ganó el premio Emmy en 2017, y detalla los retos de enfrentarse a una partitura de semejante envergadura.

Lo más importante es luchar por tus ideas y por lo que te gusta, desarrollarte y aprender. Nunca dejes que nadie te corte las alas.

Lucas Vidal

Ahora Disponible

playout
EXCLUSIVE MASTERCLASS

MASTERCLASS EXCLUSIVA

Cyrus Reynolds MÚSICA PARA TRAILERS

Ver Ver trailer

playout
EXCLUSIVE MASTERCLASS

MASTERCLASS EXCLUSIVA

Edu Imbernón DJ & PRODUCCIÓN DE MÚSICA ELECTRÓNICA

Ver Ver trailer

playout
EXCLUSIVE MASTERCLASS

MASTERCLASS EXCLUSIVA

Ricardo Curto TEORÍA MUSICAL PARA PRODUCTORES

Ver Ver trailer

preguntas frecuentes

Sound Next es una plataforma de enseñanza musical online que ofrece una nueva e innovadora forma de aprender a través de masterclasses de alta calidad de artistas que están cambiando la industria musical ahora mismo. Nuestro objetivo es enseñar e inspirar, y ayudarte a descubrir nuevas maneras de crear tu propia música.
Las clases se pueden ver desde cualquier dispositivo (móvil, tablet, ordenador) y en cualquier momento.

Una vez que hayas comprado la masterclass o hayas realizado la suscripción anual, tendrás acceso ilimitado. Los videos no se pueden descargar, es necesario disponer de una conexión a internet para poder verlos.
Cada masterclass ofrece un contenido diferente y tiene su propia página donde puedes encontrar una descripción detallada de cada capítulo, así como información sobre el artista y sus trabajos. Todas nuestras masterclasses han sido diseñadas para que sean accesibles a estudiantes de todos los niveles.

Si has leído la descripción del capítulo y aún tienes más preguntas, no dudes en escribirnos a info@soundnext.com
Nuestras masterclasses no incluyen la posibilidad de interactuar con el artista. Sin embargo, ofrecemos eventos y oportunidades especiales donde los estudiantes pueden interactuar con artistas seleccionados y hacerles preguntas o enviar sus trabajos para obtener comentarios. Para mantenerte informado, no olvides suscribirte a nuestro mailing list y seguir nuestras redes sociales.
La suscripción de Acceso a Todo te ofrece un año de acceso ilimitado a todas las masterclasses actuales, así como las nuevas masterclasses que se vayan lanzando. Después de un año desde el día de tu compra, tu suscripción se renovará automáticamente, a menos que la canceles.
No, tu cuenta sirve solo para ti y no puedes compartirla con nadie más. Sin embargo, si quieres invitar a alguien a ver cualquiera de nuestras masterclasses, puedes enviarle un REGALO.
Sí, hay una opción de regalo para cada masterclass y también para la suscripción anual de Acceso a Todo. Ambas opciones las puedes encontrar en la página de cada masterclass. La suscripción anual de Acceso a Todo también está disponible en la página principal.
Cada masterclass puede tener un coste diferente que puedes ver en su propia página. En el precio que verás ya está incluido el IVA / GST (si corresponde). El IVA / GST se calcula individualmente según el país o estado de cada usuario y sus leyes vigentes. El coste se cobrará en dólares o euros según la ubicación del usuario. Se puede pagar con tarjeta de crédito o mediante PayPal. Más información disponible en la sección “Condiciones".
Si deseas cancelar tu suscripción de Acceso a Todo, puedes hacerlo desde tu cuenta en cualquier momento. Por favor, ten en cuenta que no hay reembolsos por suscripciones parcialmente no utilizadas. Seguirás pudiendo acceder a nuestro servicio hasta que termine tu suscripción anual y, en caso de que canceles, tu suscripción no se renovará automáticamente.

En cuanto a compras de masterclasses individuales, dado que el acceso a las masterclasses se produce en streaming desde el momento en que se realiza la compra, no se puede realizar devolución del pago una vez procesada la misma.
Escríbenos a info@soundnext.com y estaremos encantados de ayudarte.

Nuestra web utiliza "Cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte contenidos personalizados a través del análisis de tu navegación. Al navegar estás aceptando su uso. OK