play


4+ Horas, DJ & PRODUCCIÓN DE MÚSICA ELECTRÓNICA 4+ Horas

14 lecciones. 20 minutos de media por lección.

Español, DJ & PRODUCCIÓN DE MÚSICA ELECTRÓNICA Español

Edu habla en español. Subtítulos disponibles en inglés.

En cualquier dispositivo, DJ & PRODUCCIÓN DE MÚSICA ELECTRÓNICA En cualquier dispositivo

Streaming directo en tu navegador y dispositivo preferidos.





playout
Edu Imbernón
DJ & PRODUCCIÓN DE MÚSICA ELECTRÓNICA
14 Lecciones / 4+ Horas

SOBRE LA MASTERCLASS

Desde su estudio en Valencia, España, Edu comparte todos sus secretos como productor y DJ, abriendo los proyectos de sus mayores éxitos, explicando cada sonido, su particular visión del arrangement, la mezcla y los remixes, y creando un tema nuevo desde cero. Además nos ofrece una sesión de DJ exclusiva y comparte su experiencia en la industria.

SOBRE Edu Imbernón

Edu Imbernón es uno de los nombres más destacados en la música electrónica actual, con un sonido único, dos números uno en Beatport, y remixes para artistas como The XX, Rüfüs Du Sol, etc. Edu dirige dos sellos discográficos: Fayer y Eklektisch, y sus actuaciones en festivales como Coachella, Tomorrowland, etc. ya suman más de 50 países.

DJ & PRODUCCIÓN DE MÚSICA ELECTRÓNICA Proyectos del profesor 1
DJ & PRODUCCIÓN DE MÚSICA ELECTRÓNICA Proyectos del profesor 2
DJ & PRODUCCIÓN DE MÚSICA ELECTRÓNICA Proyectos del profesor 3
DJ & PRODUCCIÓN DE MÚSICA ELECTRÓNICA Proyectos del profesor 4
DJ & PRODUCCIÓN DE MÚSICA ELECTRÓNICA Proyectos del profesor 5
DJ & PRODUCCIÓN DE MÚSICA ELECTRÓNICA Proyectos del profesor 6

Plan de lecciones

  • 01 INTRODUCCIÓN Y ORÍGENES Edu habla de sus orígenes, explica cuáles fueron sus primeros pasos y las claves que le llevaron a producir su primer éxito internacional: “El Baile Alemán”. Ser fiel a tu propio estilo, trabajar duro y tomar buenas decisiones son algunas de los temas que Edu trata hablando de cómo definir tu propio sonido como productor. Por último habla de Fayer y Eklektisch, sus dos sellos discográficos, y cómo estos han llegado a incluir a artistas como David August o Solomun y a organizar eventos internacionales.
  • 02 EL ESTUDIO: HARDWARE Y SOFTWARE Edu nos lleva a su estudio y enseña todo el hardware que usa: ordenador, tarjeta, monitores, sintetizadores, auriculares, controladores, etc. Y también el software: su DAW y plugins preferidos. Además habla del equipo con el que empezó a producir a sus diecisiete años y de qué cambiaría si volviera a empezar de nuevo ahora.
  • 03 LUCENT Edu abre la sesión de su tema “Lucent” y habla, pista a pista, de cómo pensó a la hora de producirlo. Para empezar, Edu crea sonidos de background usando secuenciadores. Continua añadiendo un pad con una progresión de acordes. Le sigue la creación de un groove original, étnico y asincopado. Por último, Edu explica cómo consigue introducir varios bajos a la vez y cómo hace que todos los elementos funcionen juntos en una misma dirección.
  • 04 BITTER FATE: ELECTRÓNICA CON ELEMENTOS ACÚSTICOS “Bitter Fate", uno de los grandes éxitos de Edu, representa para él la culminación de un sonido electrónico con elementos acústicos. Edu analiza el tema entero abriendo su sesión y hablando de todos sus componentes. Empieza por la base y el hook, continua explicando los plugins y el tratamiento que usa en la pista vocal, cómo piensa la parada para hacerla larga y especial, y termina hablando de cómo cierra el tema dando intensidad al coro principal.
  • 05 EL ARRANGEMENT Edu habla de la importancia de tener una idea clara de cómo imaginamos el tema y de la dificultad que existe al transformar un buen loop en un buen arrangement. A continuación vuelve a “Lucent” para enseñar un caso práctico de arrangement. Edu detalla cada sección del tema, cuándo introduce sonidos, cuándo los filtra y los saca, y cómo juega con el oyente para darle elementos nuevos sin que eche de menos los que se van.
  • 06 LA MEZCLA Para hacer la mezcla final, Edu exporta todas las pistas de audio y crea una nueva sesión. Como ejemplo práctico, Edu abre la sesión de mezcla de “Lucent” y detalla todos los ajustes que realizó en cada pista: niveles, ecualización, compresión, etc. Además insiste en la importancia de probar el tema en directo y en distintos medios para poder tomar buenas decisiones, y también en mezclar dejando siempre espacio al mastering.
  • 07 REMIX Edu habla de los distintos tipos de remixes a los que se ha enfrentado y como caso práctico, abre la sesión del remix de “Lips” de “The XX”. Explica los elementos que ha seleccionado del original y cómo los ha adaptado al nuevo tempo del remix y cómo ha centrado la remezcla en tener una linea de bajo muy presente. Además habla de su estructura, los sonidos nuevos que ha introducido, y analiza la relación entre bombo y bajo en las bajas frecuencias.
  • 08 CREANDO UN TEMA NUEVO Edu crea un loop para un tema nuevo desde cero explicando cada paso que da. Comienza creando un background y buscando las notas principales, usando side chain y ecualización para dejar espacio a los demás elementos. A continuación trabaja en el groove grabando percusiones y añade nuevos elementos al background. Termina grabando y procesando la línea de bajo del tema.
  • 09 PREPARANDO LA SESIÓN Edu habla de su setup como DJ y qué le llevó a elegir ese equipo en concreto. Continua explicando cómo organiza la música para la sesión: temas melódicos y percusivos, organización de tiempos, etc. Además habla de cuál fue su setup cuando empezó a pinchar y aconseja a los DJs que estén comenzando ahora que equipo tener en casa.
  • 10 LA TÉCNICA Edu explica cómo su técnica a la hora de pinchar está basada en mantener una intensidad en la sesión. Para ello detalla cómo trabaja con loops con la función Auto Loop, cómo usa el filtro, la reverb y el delay ping-pong y termina con un ejemplo práctico de mezcla usando estos elementos.
  • 11 THE MIX Comenzando por un loop preexistente, Edu explica cómo elige el siguiente tema y enseña paso por paso como realiza la mezcla. A continuación habla del uso del Sync y de cuando es adecuado su uso, de la función Beat Jump y cómo utilizarlo. Por último realiza otro ejemplo práctico de mezcla entre un tema percusivo y otro más melódico usando los conceptos anteriores.
  • 12 LA PSICOLOGÍA DEL DJ La psicología de la sesión es la que hace a un DJ grande. Ésta es la filosofía de Edu y explica cómo manejar la intensidad en las distintas partes de la sesión y en los distintos tipos de sesiones. Edu se centra el tempo y la tonalidad y cómo el contraste puede ser el elemento más efectivo. Finalmente, explica cómo generar incertidumbre en el público para ganar la atención de la pista.
  • 13 MUSIC BUSINESS Edu habla de cómo crear tu propia identidad para ser único en la industria e insiste en lo fácil que es hacer marketing hoy en día y lo fácil que es descuidar lo verdaderamente importante: tu música. Además habla de temas clave en la industria: la relación entre artista y manager y cuando debes contratar uno, la función de los agentes, cómo afrontar las giras y cómo establecer el caché. Finalmente explica la importancia de producir pensando como un DJ y de siempre ser original.
  • 14 SESIÓN DE DJ Sesión de DJ exclusiva de Edu de alrededor de una hora en al que nos deja ver con detalle cada uno de sus movimientos en la mesa y los platos.

En este tipo de industria en la que todo el mundo mira a lo ajeno y copia uno al otro, es muy importante tener tu propia identidad.

Edu Imbernón

Ahora Disponible

playout
EXCLUSIVE MASTERCLASS

MASTERCLASS EXCLUSIVA

Lucas Vidal MÚSICA PARA CINE

Ver Ver trailer

playout
EXCLUSIVE MASTERCLASS

MASTERCLASS EXCLUSIVA

Cyrus Reynolds MÚSICA PARA TRAILERS

Ver Ver trailer

playout
EXCLUSIVE MASTERCLASS

MASTERCLASS EXCLUSIVA

Ricardo Curto TEORÍA MUSICAL PARA PRODUCTORES

Ver Ver trailer

preguntas frecuentes

Sound Next es una plataforma de enseñanza musical online que ofrece una nueva e innovadora forma de aprender a través de masterclasses de alta calidad de artistas que están cambiando la industria musical ahora mismo. Nuestro objetivo es enseñar e inspirar, y ayudarte a descubrir nuevas maneras de crear tu propia música.
Las clases se pueden ver desde cualquier dispositivo (móvil, tablet, ordenador) y en cualquier momento.

Una vez que hayas comprado la masterclass o hayas realizado la suscripción anual, tendrás acceso ilimitado. Los videos no se pueden descargar, es necesario disponer de una conexión a internet para poder verlos.
Cada masterclass ofrece un contenido diferente y tiene su propia página donde puedes encontrar una descripción detallada de cada capítulo, así como información sobre el artista y sus trabajos. Todas nuestras masterclasses han sido diseñadas para que sean accesibles a estudiantes de todos los niveles.

Si has leído la descripción del capítulo y aún tienes más preguntas, no dudes en escribirnos a info@soundnext.com
Nuestras masterclasses no incluyen la posibilidad de interactuar con el artista. Sin embargo, ofrecemos eventos y oportunidades especiales donde los estudiantes pueden interactuar con artistas seleccionados y hacerles preguntas o enviar sus trabajos para obtener comentarios. Para mantenerte informado, no olvides suscribirte a nuestro mailing list y seguir nuestras redes sociales.
La suscripción de Acceso a Todo te ofrece un año de acceso ilimitado a todas las masterclasses actuales, así como las nuevas masterclasses que se vayan lanzando. Después de un año desde el día de tu compra, tu suscripción se renovará automáticamente, a menos que la canceles.
No, tu cuenta sirve solo para ti y no puedes compartirla con nadie más. Sin embargo, si quieres invitar a alguien a ver cualquiera de nuestras masterclasses, puedes enviarle un REGALO.
Sí, hay una opción de regalo para cada masterclass y también para la suscripción anual de Acceso a Todo. Ambas opciones las puedes encontrar en la página de cada masterclass. La suscripción anual de Acceso a Todo también está disponible en la página principal.
Cada masterclass puede tener un coste diferente que puedes ver en su propia página. En el precio que verás ya está incluido el IVA / GST (si corresponde). El IVA / GST se calcula individualmente según el país o estado de cada usuario y sus leyes vigentes. El coste se cobrará en dólares o euros según la ubicación del usuario. Se puede pagar con tarjeta de crédito o mediante PayPal. Más información disponible en la sección “Condiciones".
Si deseas cancelar tu suscripción de Acceso a Todo, puedes hacerlo desde tu cuenta en cualquier momento. Por favor, ten en cuenta que no hay reembolsos por suscripciones parcialmente no utilizadas. Seguirás pudiendo acceder a nuestro servicio hasta que termine tu suscripción anual y, en caso de que canceles, tu suscripción no se renovará automáticamente.

En cuanto a compras de masterclasses individuales, dado que el acceso a las masterclasses se produce en streaming desde el momento en que se realiza la compra, no se puede realizar devolución del pago una vez procesada la misma.
Escríbenos a info@soundnext.com y estaremos encantados de ayudarte.

Nuestra web utiliza "Cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte contenidos personalizados a través del análisis de tu navegación. Al navegar estás aceptando su uso. OK